jueves, 30 de agosto de 2012

Llocchi - Perú

Reseña Histórica


Pinceladas Históricas del Centro Poblado de “Llocchi”

El departamento de Lima, tiene sus provincias, dentro de ellas una de las más hermosas se llama Cajatambo, conformado por sus distritos de Cajatambo, Gorgor, Copa, Manás y Huancapón, este último está conformado por los Anexos de Palpas, Chucchi y Cajamarquilla. Dentro de Cajamarquilla surge otro pueblo que es el Centro Poblado de Llocchi, que está ubicado a una altitud de 2800 m.s.n.m. aproximadamente. Data entre los años 1915 a 1920 aproximadamente habían comuneros que venían a cultivar sus sembríos de maíz y otros cereales y debido a la distancia con Cajamarquilla algunas veces se quedaban a pasar la noche hasta el día siguiente.

Una de las familias, Bonifacio - Añasco, quienes tenían una considerable extensión de terrenos, decidieron quedarse en Llocchi, además había agua permanente y libre de molestias, vivían mucho mejor, sembrando sus maizales, hortalizas y otros productos, pero aun no todavía por esa época no habían plantaciones de frutales. Por otra parte, en el lugar denominado Yanacocha vivía otra familia, Sosa.

Los pobladores de Cajamarquilla tenían la costumbre de celebrar, durante la siembra de maíz, una fiesta en el mes de diciembre, en el lugar de Llocchi. Cuenta los pobladores de antaño que los mayordomos tenían la responsabilidad de conducir al Santo San Cristóbal, desde Cajamarquilla al terreno de cultivo; realizando una festividad que era todo un acontecimiento, con danzas y cantos, luego de terminado el trabajo, el Santo Patrón, nuevamente era retornado a su Templo al compás de danzas y cantos.

Al transcurrir los años y aproximadamente en 1953 vienen más comuneros de Cajamarquilla a vivir en Llocchi, como son la familia Candelario, Caldas, Muñoz, entre otros, empezando construir las murallas de sus terrenos y a la vez se comienza con la siembra de algunas plantaciones frutales como son: la Manzana (común), Lucma, Granadilla, Rocoto, entre otros.

Por los años de 1950 vienen más comuneros de Cajamarquilla como tenemos a la familia Silva, quienes se asentaron en Lansha, la familia Guerrero, quienes se posicionaron en Llocchi y así sucesivamente continuaron viniendo más comuneros de Cajamarquilla a vivir en Llocchi.

Posteriormente, en el año de 1961, estando como Presidente de la República del Perú, el Arquitecto Fernando Belaunde Terry, un aproximado del 50% de la población de Cajamarquilla ingresan trabajar en la construcción de la carretera Pativilca-Cajatambo y debido a la distancia de retornar a sus domicilios luego de su arduo trabajo en la mencionada obra, se vieron obligados a construir sus chozas en Llocchi, de esa manera la población de Llocchi fue creciendo, logrando conseguir varios de los servicios básicos y necesarios con la que se consigue la elevación a la categoría de Centro Poblado de menor desarrollo.


En la actualidad, por gestiones del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancapón, Sr. César Alvarado Camacho, contamos con una loza polideportiva con sus respectivos reflectores, servicios de Telefonía móvil e Internet, beneficiando a todos los pobladores y estudiantes.






Pinceladas Históricas de la I.E.P. Integrada N° 20014

Dada las necesidades educativas de los niños de este creciente Centro Poblado, por decisión del equipo de supervisión de Educación del Primer Sector Escolar de la provincia de Cajatambo en la reubicación de Escuelas y Plazas docentes y mediante Resolución Ministerial Nº 3394 del 26 de junio de 1968, traslada la Escuela Primaria Mixta Nº 3717 con su respectiva plaza docente, creada en la localidad de Mayush el año 1965, al Centro Poblado de Llocchi, estando en esa fecha como Directora la profesora Juana LUNA INGA de la mencionada escuela y estando de Supervisor Provincial de Educación el Sr. Victorino NEYRA GAMBOA.

Posteriormente en el año 1971, con la directiva 001-DS, se modifica el número de la Escuela PrimariaMixta Nº 3717 por el número 20014, siendo Supervisor provincial del Primer sector Escolar de Cajatambo, don Victorino NEYRA GAMBOA.

Por solicitud de los Padres de Familia y Comunidad en general del Centro Poblado de Llocchi, de ampliación de servicios educativos del Nivel Primaria de menores al Nivel Secundaria de menores y mediante Resolución Directoral de USE Nº00146, de fecha 18 de Junio de 1999, se amplía el servicio del Centro Educativo Nº 20014 del Nivel Primaria de Menores al Nivel Secundaria de Menores, para brindar dichos servicios educativos, integrándose en esa fecha ambos niveles educativos en la modalidad de Ciencias y Humanidades de conformidad con la ley Nº 23384.D.S.Nº 04 – 83 – ED. y el texto único de procedimientos administrativos (actualización D.S.0014 – 98 – ED) y la R.M. Nº 166 – 94 – ED y adopta la denominación de Centro Educativo 20014 de Llocchi.




























Continuaremos actualizando este Blog.
Gracias su comprensión